Consejos para comprar Menos

Actualmente en la Tierra hay un exceso de sobreconsumo. Es más que cierto que necesitamos y productos reutilizables,  envases retornables, productos que sean más fáciles de reparar y artículos de un solo uso compostables. Pero si consiguiéramos todo esto todavía no sería suficiente sino aflojamos nuestro ritmo actual de consumo.

Qué fácil es decir que compremos menos, ¿verdad? Hay tantas cosas preciosas en las tiendas físicas y en el mundo online. Productos tan preciosos que están ahí solo para que los compremos. Y continuamente recibimos anuncios en las redes sociales, en la tele, en emails que recibimos sin parar. Es tan fácil comprar! Es muy difícil no hacerlo! Pero si realmente queremos vivir en un mundo más sostenible, tenemos que aprender a decir no también en lo referente al consumo. Aquí te presento unos consejos para detener NUESTRO consumo.

 

Consejos para comprar menos

Paremos la publicidad que recibimos

Lo que no sabemos que existe, es imposible comprarlo. Cuantos menos anuncios veamos, menos opciones de quererlo comprar. Intentemos darnos de baja de los boletines de las tiendas que no paran de mandarnos productos para comprar sin darnos ningún valor más. O detengamos la periodicidad. Muchas tiendas puedes dar la opción de solo recibir uno al mes o cada quince días. Cada cancelación de suscripción significa menos publicidad, y menos publicidad significa menos tentación.

También te recomiendo que uses navegadores que no tengan publicidad o instalar un boqueador de anuncios  tipo Adblock Browser en el teléfono (gratis). Detienen anuncios de banners y videos aparecen en las webs.

Cuando busques tiendas en línea, te recomiendo que uses un navegador privado. De esa manera no serás rastreado. La tienda no "recordará" lo que estabas mirando, y tendrás menos anuncios patrocinados en tu feed de redes sociales que te irán mostrando sin parar y durante semanas el mismo producto.

Para la publicidad física puedes poner una etiqueta de "no se acepta material publicitario" en el  buzón, para evitar recibir catálogos. Por mi experiencia personal el buzoneo da mucha conversión, así que no te dejes “engañar”.

 

Paremos la publicidad

¿Necesidad o deseo?

¿Lo necesitamos o lo deseamos? ¿Este producto ha llegado a ti sin buscarlo y de repente tienes la necesidad de tenerlo? ¿O lo has estado buscando porque lo necesitas? Las necesidades de cada uno también son distintas. Algunas personas desearán tener cápsulas de café que sean biodegradables para no contaminar tanto, otros en cambio decidirán hacer café de la manera tradicional con una cafetera italiana para evitar tanto embalaje y dinero gastado para hacerse solo un café.

Comprar como regalo o recompensa

Muchas veces nos sentimos enfadados o estresados y lo solucionamos con premios. Parece muy típico de la edad infantil o la adolescencia, pero tengo que reconocer que conozco muchos adultos que les pasa en forma de coches y/o móviles. Deberíamos meditar a cerca de nuestras recompensas e intentar encontrar formas distintas de hacernos sentir mejor como poder ir a un concierto, una buena comida a un restaurante, una cena con amigos que hace tiempo que no veamos. Las recompensas no deberían tratarse de ir acumulando cosas. Pero estos ejemplos implican un gasto, podéis pensar… Aquí va una lista de recompensas gratuitas: tomarse un baño, salir a correr o a caminar, leer un libro, cocinar, escuchar a aquel cantante que te gustaba tanto y que nunca tienes tiempo de escuchar tranquilo, ver una peli de cuando eras más joven.  Disfrutar de la vida en vez de gastar.

Acepta que el cambio no es fácil, pero vale la pena.

El cambio no es fácil. Comprar menos no significa no comprar. Cámbiate el móvil cuando el tuyo ya no funcione, no cuando salga aquel modelo tan increíble que anuncian por la tele. Comprar menos cosas significa menos presión sobre tu cuenta bancaria. Podrás ahorrar y disfrutar de tu dinero para las cosas que realmente importan.  Cuando compras menos, puedes comprar mejor. La razón por la que puedo permitirme comprar artículos sostenibles, cuando realmente los necesito, es porque compro menos en general. Compra menos, elige bien, haz que los productos que compren duren más.